REFORMA UNIVERSITARIA

ENCUENTRA TODA LA INFORMACIÓN RESPECTO A LA REFORMA UNIVERSITARIA

sábado, 21 de enero de 2012

Alejandra Kollontai (Textos y Descargas)

Alejandra Kollontai (1872 - 1952): Revolucionaria bolchevique. Dirigió la Oposición Obrera que se opuso al control partidario sobre los sindicatos y promovió el sindicalismo industrial. Primera embajadora en la historia. Promovió el amor libre y escribió acerca de temas sociales y de la mujer.  Primera mujer embajadora en el mundo. Representante de la URSS en México en 1926 y destacada comunista.  OBRAS (enlaces):  El...

ACCIÓN URGENTE: Vigilancia y hostigamiento en contra de integrantes del Comité Hasta Encontrarlos

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, el Comité Cerezo México y el Comité Monseñor Romero con domicilio para oír y recibir comunicaciones en Calle Benemérito de Yucatán numero 90, Colonia, Felipe Carrillo Puerto. Morelia, Michoacán. C.P 58120, con número telefónico Cel. 4434110040 y Cel. 4431728182 y correo electrónico:...

jueves, 19 de enero de 2012

VENCEREMOS EDICIÓN ESPECIAL (NORMALES OFICIALES)

Edición especial del Venceremos donde se toca el tema de la Normales Oficiales del Estado de Michoacán y sus recientes movilizaciones. Open publication - Free publishing - More mir VENCEREMOS ESPECIAL Enero (function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0];...

domingo, 15 de enero de 2012

93 años del asesinato de Rosa Luxemburgo

"Su energía impetuosa y siempre en vilo aguijoneaba a los que estaban cansados y abatidos, su audacia intrépida y su entrega hacían sonrojar a los timoratos y a los miedosos..." Clara Zetkin Hoy 15 de enero, se cumplen 93 años del cobarde asesinato de Rosa Luxemburgo, militante y teórica destacada del marxismo, una auténtica revolucionaria en la acción y la reflexión, durante las primeras décadas del siglo XX. Recomendamos ampliamente la...

jueves, 12 de enero de 2012

Nuevos datos sobre el control global empresarial corroboran el ‘Imperialismo’ de Lenin

Lenin llamó al imperialismo la “fase superior del capitalismo”. ¿Cuánto tiempo más se permitirá permanecer a un sistema tan horrible?Deirdre Griswold  ________________________________________________________________________________ Los investigadores de Zurich, en Suiza, han utilizado una base de datos en una poderosa computadora para analizar cuáles son las compañías transnacionales que dominan la economía mundial. Sus hallazgos, llamados...

¿De qué socialismo hablamos? Adolfo Sánchez Vázquez

¿Qué entender hoy por socialismo? La pregunta se hace desde nuestro presente, aunque lo que nos ocupa o preocupa ahora es el socialismo del futuro o el futuro del socialismo. Pero cabe preguntarse a su vez: ¿por qué no el socialismo para hoy? Respuesta al canto: porque el socialismo como objetivo visible y viable no está al orden del día. No lo está para los movimientos, fuerzas o partidos que han inscrito ese objetivo en sus programas o...

“Praxis y violencia”: Adolfo Sánchez Vázquez

La violencia como atributo humano  Toda praxis es proceso de formación o, más exactamente, de transformación de una materia. El sujeto, por un lado, imprime una forma dada a la materia después de haberla desarticulado o violentado. En el curso de este proceso toma en cuenta la legalidad del objeto de su acción para poder desarticularlo y doblegarlo. Este último, por otro lado, sólo es objeto de la actividad transformadora del sujeto...

“Leer hoy ‘El Capital’ de Marx”: Michel Husson

Una introducción a El Capital no puede tener actualmente otro sentido que justificar el interés de su lectura para comprender el capitalismo contemporáneo. Francamente, no es tan difícil. En efecto, la gran prensa económica suele hacer periódicamente referencia explícita a la crítica marxista del capitalismo. Así, en su edición del 19 de diciembre de 2002, The Economist escribía que “el comunismo como sistema de gobierno está muerto o agonizante”...

“La persistencia del marxismo (Entrevista con Adolfo Sánchez Vázquez)”: Gabriel Vargas Lozano

“La persistencia del marxismo (Entrevista con Adolfo Sánchez Vázquez)”: Gabriel Vargas LozanoPregunta. Por medio de diversos ensayos como su Postscriptum político-filosófico conocemos algunos de los principales rasgos de su evolución teórica. Sabemos que una práctica poética y otra política le llevan a usted a adoptar una posición critica y comprometida frente a los dilemas que le planteaba la historia en la década de los treinta. Esta...

miércoles, 11 de enero de 2012

SEGUNDA DECLARACIÓN DE LA HABANA-FIDEL CASTRO

La Segunda Declaración de La Habana, como la revolución cubana misma, hace época en América Latina. No es sólo que el acontecimiento marca un antes y un después, sino también que hoy leemos la historia de lo que había venido antes con los lentes de lo que se proclamó aquel 4 de febrero de 1962. La Declaración –en parte una respuesta a la expulsión de Cuba de la OEA– fue leída por el compañero Fidel ante un grupo de dos millones de hombres...

“El marxismo y la filosofía política”: Atilio A. Borón

Este trabajo tiene por objeto tratar de responder a una pregunta fundamental. En vísperas del siglo XXI, y considerando las formidables transformaciones experimentadas por las sociedades capitalistas desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y la casi completa desaparición de los así llamados “socialismos realmente existentes”: ¿tiene el marxismo algo que ofrecer a la filosofía política? Este interrogante, claro está, supone una...

Page 1 of 2912345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More