Acción Internacional y Nacional por el regreso de los desplazados del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
 A la Otra Campaña
 A la Zezta Internacional
 Los  triquis que integramos el proyecto del Municipio Autónomo y que lo  impulsamos en 2007 en San Juan Copala como la principal cabecera fuimos  desplazados en el año de 2010 por los grupos paramilitares identificados  como el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Partido Unidad Popular  MULT-PUP, y la Unidad de Bienestar Social para la Región Triqui-Partido  Revolucionario Institucional UBISORT-PRI, esto después de que ambos  grupos cercaron paramilitarmente a una población asesinado y violado a  niños, mujeres y hombres, dejándonos incomunicados y sin acceso a  alimentos, medicamentos, comunicación, etc..
 Estos  grupos a la fecha forman un solo grupo debido a que el MULT-PUP desde  hace tiempo logró integrar en sus filas a la UBISORT-PRI, este no es un  problema entre las comunidades triquis, como las fuerzas de derecha y  otras que se dicen de izquierda argumentan, este es un problema de una  población conciente que busca su emancipación contra una política de  Estado capitalista que busca minar y exterminar la resistencia de las  comunidades indígenas en México. Este es un modelo que el Estado está  aplicando a las comunidades indígenas en donde la región triqui es hoy  uno de los laboratorios experimentales.
Compañeros  no se dejen engañar el MULT-PUP no es de izquierda los recursos que  usan para comprar a otras luchas provienen del despojo, la represión, el  desprecio y la explotación de las comunidades triquis, es un premio en  efectivo que les otorga el Estado por mantener una población sitiada y  sin esperanzas de liberarse, nosotros sabemos que aquí en México hay  fuerzas de “izquierda” que respaldan y cobijan al MULT-PUP llamando a  otras organizaciones a la inacción o amenazándolas, este es un  contratrabajo que varios grupos no se atreven a hacer de forma abierta y  pública pues no quieren enfrentar un debate que ponga en duda su  posición política, sólo buscan manipular a los más susceptibles  empleando discursos demagógicos y construyendo posiciones políticas  cómodas que justifiquen la inacción y la complicidad, nos debe quedar  claro que esa no  es otra forma de hacer política, eso no es un trabajo revolucionario,  ni nada que tenga que ver con la libertad y la lucha anticapitalista.
Confiamos  en que la conciencia de los que viven en lucha a diario, los más  pobres, los más humildes, los explotados les permita solidarizarse con  los compañeros desplazados del Municipio Autónomo de San Juan Copala,  así como lo han venido haciendo diferentes organizaciones que han  mostrado su consecuencia y su integridad política acompañando desde el  principio la lucha de los compañeros, por eso les pedimos una vez más  que nos sigan ayudando a enfrentar la represión del gobierno oaxaqueños  de Gabino Cué y del gobierno Federal de Felipe Calderón quienes son los  que tienen un verdadero interés por mantener el sometimiento de nuestras  comunidades, son los que comandan al MULT-UBISORT, son los culpables  del asesinato, son los culpables del desplazamiento, los responsables de  la inseguridad de los compañeros que están desde hace 10 días están en  caravana.
Queremos  compañeros que a partir del día miércoles 1 de febrero y hasta el lunes  6 de febrero nos ayuden a hacer una presión política internacional, que  desde sus países de origen protesten en las embajadas de México y  exijan:
1.      El regreso seguro de los desplazados del Municipio Autónomo de San Juan Copala.
 2.      Castigo a los culpables materiales e intelectuales de los crímenes de Estado contra la población autónoma de la Región Triqui.
 3.      Expulsión, desarme y castigo de los paramilitares del MULT-UBISORT de la Región Triqui.
 4.      Libertad  inmediata a los presos políticos del Municipio Autónomo de San Juan  Copala: Miguel Ángel Velasco Álvarez, Reynaldo Martínez Álvarez y  Roberto Cárdenas Rosas.
 5.      Cese  de los intentos del gobierno de Oaxaca y el gobierno Federal mexicanos  de criminalizar a los acompañantes del Municipio Autónomo de San Juan  Copala en su regreso.
 6.      Reconocimiento a la Autonomía de San Juan Copala, de las comunidades autónomas triquis y de los pueblos indígenas de México.
 7.      Cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés.
 Los  puntos anteriores constituyen las condiciones de seguridad que el  Estado debe garantizar inmediatamente para el retorno de los  desplazados.
A  los compañeros en México pedimos que se manifiesten desde sus  diferentes estados y les pedimos que tengan un criterio propio al  analizar la situación de la lucha por la autonomía en San Juan Copala,  que vean que los muertos, las violadas, los huérfanos son del Municipio  Autónomo de San Juan Copala y que a toda esta violencia contra nuestro  pueblos sólo hemos respondido de manera política. No permitan que los  manipulen organizaciones que se dicen de izquierda o de derechos humanos  y que les pidan su inacción, la lucha no es por amiguismos, ni por  sectarismo, la lucha es un compromiso político que debe ser asumido  seriamente. A aquellos que siempre nos han acompañado les pedimos  nuevamente su solidaridad y les avisamos que desde el plantón del  Municipio Autónomo de San Juan Copala en el DF saldrán camiones para  reforzar la caravana del regreso y su  hora de salida será a las 20:00 hrs. partiendo a Yosoyuxi Copala, el  regreso será el día domingo 5 de Febrero.
A  los compañeros que no puedan viajar y vivan en la zona metropolitana  les informamos que se van a realizar las siguientes actividades de  presión simultáneas aquí en México.
Jueves 2 a las 11 horas mitin en gobernación en el Distrito Federal.
Viernes 3 y Sábado 4 Encuentro de desplazados en la Universidad Autónoma Chapingo.
Por  último queremos expresar que no vamos a aceptar el reconocimiento de  ninguna autoridad que no sea electa por las comunidades triquis  autónomas, una vez que se haya cumplido con la justicia y el castigo a  los culpables de la represión y cuando estén garantizadas las  condiciones de libre tránsito. Queremos exigir que el Estado reconozca  la autonomía como lo marca la constitución de los Estados Unidos  Mexicanos, y no querer que reconozcamos la existencia de un municipio  constitucional manejado por caciques paramilitares. Nuestro sueño es el  de Timoteo Alejandro y de todos aquellos que han muerto por el, que los  triquis sean libres no importando la familia que sea, que los triquis  decidan no importando cuanto sepan o lo que crean. Queremos Democracia,  Libertad y Justicia para todos y todas, hacemos nuestros los Acuerdos de  San Andrés y demostramos nuestra  consecuencia en la práctica que nos ha costado mucho sufrimiento, somos  indígenas triquis adherentes a la Otra Campaña, somos de abajo, somos  el Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Las acciones de solidaridad que realicen favor de hacérnoslas llegar a los correos: cdefensayjusticiamasjc@gmail.com y frenteajpimss@hotmail.com para difundirlas.
Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Comité por la Defensa y Justicia para el Municipio Autónomo de San Juan Copala.
Martes 31 de enero de 2012





1 comentarios:
Sands Casino | Situs Judi Slot Online Terpercaya 2021
Plazajudi situs 샌즈카지노 judi slot online kadangpintar terpercaya 2021 menyediakan game 바카라 사이트 judi online terbaik di Indonesia. Menangkan jackpot slot gacor, live casino hari ini.
Publicar un comentario